En esta semana de matrículas, el Director de nuestra Escuela de Arquitectura, les envía un saludo afectuoso de bienvenida y los mejores deseos a los y las nuevas estudiantes que se integran a nuestra universidad este año 2023.¡Nos vemos en marzo!
Artículos de Investigación
-
2018
Ipinza, C., Diaz. A. (2018). Rehabilitación casa E. Trazas del habitar. Revista Arteoficio Nº 14, 2018, p. 31-34.
-
2018
Moroni, G., Perez, H. 2018. From model to model: Lessons of perimeter in Jaime Sanfuentes houses. PLEA 2017 Edinburgh. Disign to Thrive.
-
2017
Yáñez Romo, V., Muñoz Parra, C., Dziekonski Rüchardt, M. (2017). Vulnerabilidad socio-territorial: Posibilidad de determinarla a partir de una construcción metodológica. Revista geografica venezolana. Vol 58 (1) 2017, 148-163.
-
2017
Carbonnel, A., Aqueveque, C., Carmona, M. (2017). Vulnerabilidad ambiental del arbolado urbano. Levantamiento georreferenciado comunal, Chile. Revista AUS VOL 21, 4-10.
-
2017
Ipinza Olatte, C., Hidalgo Hermosilla, A. (2017). Prototipo acústico adaptable, rita nº7, abril 2017, pp. 160-167.
-
2017
Vidal Rojas, R. (2017). La arquitectura protestante ante lo sagrado. Academia XXII · UNAM · ISSN: 2007-252X · primera época · año 7 · número 14 · México · agosto 2016 - enero 2017. pp. 83-975
-
2017Construcción metodológica para determinar la vulnerabilidad socio – territorial frente a la pobreza.
Yáñez Romo, V., Muñoz Parra, C. (2017) Construcción metodológica para determinar la vulnerabilidad socio – territorial frente a la pobreza. Estudios Geográficos, Vol. LXXVIII, 282, pp. 339-372, enero-junio 2017. doi: 10.3989/estgeogr.201712
-
2017
Martínez Olivares, D y Muñoz Parra, C. (2017). Configuración del riesgo socio natural de los algueros de La Lancha, en Bucalemu, Paredones. Revista INVI. 32(89): 145-169.
-
2017
Ipinza, C., Hidalgo A. (2017). Cartografías Sonoras. Instrumento disciplinar para pensar-experimentar el espacio. Revista Planeo nº 30, 2017. “Música y Ciudad",#49.
-
2016
Aguilar Pérez, R. (2016). Imagen urbana y poder. Influencia del neoliberalismo y la globalización en la representación arquitectónica de Santiago de Chile. Revista Diseño Urbano & Paisaje - DU&P, N°31, pp. 24-29.
-
2016
Figueroa Salas, J. (2016). Las categorías espaciales de la arquitectura urbana de K.H.Brunner. Capitulo libro. IV Seminario Santiago: lecciones desde la ciudad de BVM, 2016, pp. 73-8
-
2016
Yáñez Romo, V., Muñoz Parra, C., Dziekonski Rüchardt, M. (2016). Reconocimiento de la vulnerabilidad socio-territorial desde una construcción metodológica. Revista AUS N°20, pp. 56 a 61.
- ‹ anterior
- 3 de 4
- siguiente ›