No todo lo que botamos es basura. Existe un gran número de residuos que gestionados de manera correcta pueden reutilizarse o convertirse en otros materiales con un nuevo propósito. A través de distintas iniciativas surgidas desde las y los integrantes de la comunidad universitaria, la USACH.
Artículos de Investigación
-
2018Rehabilitación casa E. Trazas del habitar.
Ipinza, C., Diaz. A. (2018). Rehabilitación casa E. Trazas del habitar. Revista Arteoficio Nº 14 / 2018 / p. 31-34.
-
2018From model to model: Lessons of perimeter in Jaime Sanfuentes houses.
Moroni, G., Perez, H. 2018. From model to model: Lessons of perimeter in Jaime Sanfuentes houses. PLEA 2017 Edinburgh. Disign to Thrive.
-
2017Vulnerabilidad socio-territorial: Posibilidad de determinarla a partir de una construcción metodológica.
Yáñez Romo, V., Muñoz Parra, C., Dziekonski Rüchardt, M. (2017). Vulnerabilidad socio-territorial: Posibilidad de determinarla a partir de una construcción metodológica. Revista geografica venezolana. Vol 58 (1) 2017, 148-163.
-
2017Vulnerabilidad ambiental del arbolado urbano. Levantamiento georreferenciado comunal, Chile.
Carbonnel, A., Aqueveque, C., Carmona, M. (2017). Vulnerabilidad ambiental del arbolado urbano. Levantamiento georreferenciado comunal, Chile. Revista AUS VOL 21, 4-10.
-
2017Prototipo Acústico Adaptable para espacios multifuncionales.
Ipinza Olatte, C., Hidalgo Hermosilla, A. (2017). Prototipo acústico adaptable, rita nº7, abril 2017, pp. 160-167.
-
2017La arquitectura protestante ante lo sagrado.
Vidal Rojas, R. (2017). La arquitectura protestante ante lo sagrado. Academia XXII · UNAM · ISSN: 2007-252X · primera época · año 7 · número 14 · México · agosto 2016 - enero 2017. pp. 83-975
- 1 de 4
- siguiente ›