Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • Nuestra Escuela
  • Nuestro Equipo
  • Programas de Estudio
  • Investigación
  • Publicaciones

ARTEOFICIO 18

TEMA LIBRE

 

EDITORIAL

Disposición Ensayística.

Aldo Hidalgo

 

PRESENTACIÓN

Contribuciones sobre temas libres.

Rosalba Belibani

 

EXPLORACIONES

 

NATURALEZA Y ARTIFICIO. Una indisoluble diada para conciliar. El Proyecto Biofílico

Francesca Bozza / Mariano Sebastián R.

DESIGN WITH INTENT. Ejercicios compositivos como forma de investigación crítica

Marco Moro

MÁS ALLÁ DEL FORMALISMO: el compromiso social de Giancarlo De Carlo

Antonella Romano

METODOLÓGIA PARA LA CATALOGACIÓN DE INMUEBLES PATRIMONIALES. El caso de México

Mónica Cejudo

 

APLICACIONES

CASADEL VIGÍA

Rodrigo Aguilar 

 

ARCHIVO

REPENSANDO 1983-2022

Roberto Secchi

 

ENTREVISTA

SABER HACER: conocimiento universal, oficio y profesión

Entrevista al arquitecto Guillermo Acuña

 

RESEÑA

Ferrocarriles y Estaciones de la V región de Valparaíso.

Profesor. Jonás Figueroa

Encargos Comunes.

Constanza Ipinza

 

INFORMACIÓN Y NORMAS ÉTICAS

 

Click aquí para ver la revista completa.

Click aquí para ver la Separata Talleres de Arquitectura 2022.

 

Informativos

INVESTIGACIONES RECIENTES 2018 - 2021 EAUSACH
Revista ARTEOFICIO 18 "Tema Libre"
Reflexiones Contingentes
Más Informativos

Recursos de interés

Revista Arteoficio
EL FáBRICA
ARTEOFICIO 17

Video destacado

  • BIENVENIDOS/AS NUEVOS/AS ESTUDIANTES EAUSACH

    En esta semana de matrículas, el Director de nuestra Escuela de Arquitectura, les envía un saludo afectuoso de bienvenida y los mejores deseos a los y las nuevas estudiantes que se integran a nuestra universidad este año 2023.¡Nos vemos en marzo!

  • EVENTO Y CAPÍTULO ESPECIAL DE CIERRE DEL PROYECTO SUMI

    El viernes 18 de noviembre, el equipo de investigadores del LEMAA de nuestra Escuela de Arquitectura USACH, dio por finalizado su proyecto FONDART; “SUMI, un panel fabricado de residuos plásticos".

  • Diplomado EL ARTE EN SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL

    El miércoles 28 de septiembre se dio inicio a la cuarta versión del diplomado El arte en su representación territorial, iniciativa organizada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, en conjunto con el programa Red Culturas y Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio y la Corporación Cultural Usach.

Ver todos los Videos

Redes sociales

Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido
Universidad de Santiago de Chile | Av. Lib. Bernardo O'Higgins 3677 | Estación Central | Santiago-Chile
Contacto: director.arquitectura@usach.cl - Fono 2 718 4303 - Fax 2 779 2732