Presentan libro “Santiago Urban Age Task Force” en la Smart City Expo: académico USACH participó en su elaboración

Compartir:

El viernes 25 de julio a las 14:00 horas se realizó el lanzamiento del libro “Santiago Urban Age Task Force: Estrategias para transformar Santiago a escala metropolitana”, en el marco de la primera Smart City Expo que se desarrolla en la capital de Chile.

El documento es el resultado de la colaboración entre la Universidad de Santiago -a través del académico de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, Rodrigo Martin-, y la London School of Economics -a través de LSE Cities-, quienes por encargo del Gobierno de Santiago investigaron y definieron políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región Metropolitana.

El documento propone acciones claves en los seis lineamientos de la Estrategia Regional de Desarrollo 2035: desarrollo social para la equidad territorial; espacios públicos para todo; movilidad metropolitana sostenible; medio ambiente y territorio resiliente; nuevas economías para el desarrollo sostenible; gobernanza multinivel y participación ciudadana.

“Un objetivo clave es la coordinación de los intereses y realidades de los 52 municipios, cada uno con diferentes orientaciones políticas, capacidad financiera y necesidades territoriales. Al igual que otras ciudades del mundo, Santiago experimenta cierto grado de segregación socioespacial y una distribución desigual de servicios e instalaciones. Sin embargo, tiene potencial para ser modernizada con mejores infraestructuras, servicios y espacios públicos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes”, declara el profesor Rodrigo Martin junto al arquitecto inglés y director de LSE Cities, Ricky Burdett, en la introducción del libro.

Sobre la expo

La Smart City Expo Santiago es un evento internacional que se realiza entre el 24 y 26 de julio de 2025 en la Estación Mapocho. Es una feria y congreso enfocado en ciudades inteligentes y sostenibles, donde se reúnen autoridades, empresas tecnológicas, académicos y emprendedores para compartir soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida urbana.

El evento aborda temas como movilidad inteligente, energía renovable, transformación digital, gobernanza inclusiva y seguridad urbana, entre otros. Además, ofrece una plataforma para exhibir tecnologías, debatir políticas públicas y fomentar el trabajo colaborativo entre actores públicos y privados, con un enfoque regional y global.

Descargar el libro aquí