Desde el 7 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, el Laboratorio de Exploración en Materiales Arquitectónicos Ambientales (LEMAA) participa en uno de los espacios de la muestra Casa FOA Chile by AdDI 2025, realizada en Zoco La Dehesa.
Casa FOA reúne a arquitectos, interioristas, paisajistas y diseñadores en un recorrido que presenta diversos espacios y propuestas. En este contexto, el estudio de arquitectura y diseño M.A.R. convocó al LEMAA para incorporar en su propuesta de family office —correspondiente al espacio 13— el resonador acústico desarrollado por el laboratorio.
“Conocieron nuestro resonador a través de redes sociales, les interesó y lo incorporaron en su propuesta. Nosotros ya teníamos algunos resonadores construidos, se los facilitamos y ellos se encargaron de montar toda la escena que vemos”, explicó el profesor Hugo Pérez, director del LEMAA.
Es la primera vez que el laboratorio participa en un evento de este tipo, y para el académico de Arquitectura USACH “ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos podido explorar la versatilidad del resonador, que hace unos meses lo probamos en una fábrica, con un objetivo específico, y ahora lo vemos aplicado de forma similar en un espacio cotidiano, como un home office”.
Producto patentado
En paralelo a su participación en Casa FOA, el LEMAA obtuvo la patente para la cobertura de polipropileno reciclado diseñada para paneles resonadores acústicos. La inscripción quedó formalizada el 7 de noviembre en el Diario Oficial.
“El modelo de utilidad obtenido a través del FONDEF viene a cerrar un proceso riguroso de diseño y definición de los componentes del producto. La cobertura ya está en una etapa avanzada, lo que nos permitió postular a este modelo de utilidad, mientras que el desarrollo del relleno del resonador aún está pendiente y forma parte de las investigaciones que todavía debemos completar”, explicó el director del LEMAA.
Por ahora, la patente permitirá comercializar la cobertura y probarla con distintos aislantes disponibles en el mercado, hasta identificar el material que mejor cumpla los objetivos funcionales y sustentables del proyecto.


