Estudiantes y egresados de Arquitectura USACH presentan proyectos en la Bienal de Arquitectura 2025

Compartir:

Un grupo de estudiantes y recién egresados de la carrera de Arquitectura participa en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, dentro de la Muestra Académica de Proyectos de Pregrado.

La selección reúne trabajos desarrollados en distintos niveles de formación, que abordan problemáticas urbanas, sociales y medioambientales desde perspectivas innovadoras, explorando nuevas formas de diseño y propuesta arquitectónica.

Este año Arquitectura USACH presenta cinco proyectos destacados, desarrollados en los talleres de Diseño Arquitectónico y de Proyecto de Título:

Parque de Restauración Ambiental en Bajos de Mena
Lugar: Puente Alto, Región Metropolitana
Autora: Antonia Vargas
Profesores guía: Rodrigo Aguilar, Andrea González
Curso: Taller de Proyecto de Título, 2024

Piscina Municipal de San Antonio
Lugar: San Antonio, Región de Valparaíso
Autora: Antonia Farías
Profesora guía: Andrea González
Curso: Taller de Diseño Arquitectónico III, 2024

CESFAM San Miguel
Lugar: San Miguel, Región Metropolitana
Autores: Andy Cadillo, Stivaly Guallimba, Joseth Rifo
Profesor guía: Pablo Montecinos
Curso: Taller de Diseño Arquitectónico IV, 2024

Parque Recreativo Núñez de Fonseca
Lugar: San Antonio, Región de Valparaíso
Autor: Alonso Leiva
Profesores guía: Rodrigo Aguilar, Daniela Álvarez, Rosario Magro, Hugo Pérez
Curso: Taller de Diseño Arquitectónico V, 2024

Parque El Umbral San Miguel
Lugar: San Miguel, Región Metropolitana
Autora: Laura Huerta
Profesores guía: Rodrigo Aguilar, Daniela Álvarez, Rosario Magro, Hugo Pérez
Curso: Taller de Diseño Arquitectónico VI, 2024

La XXIII Bienal de Arquitectura se realiza del 25 de septiembre al 5 de octubre en Santiago, bajo el lema “Doble Exposición: (Re)programar, (Re)adaptar, (Re)construir”. Centrada en la revitalización urbana y la adaptación de espacios existentes, busca transformar estructuras en desuso en lugares funcionales y significativos.
El evento se desarrolla en seis sedes principales a lo largo del eje Alameda-Providencia, incluyendo el GAM y la Iglesia de San Francisco de Borja, e incluye exposiciones, conferencias e instalaciones. La programación completa y más información están disponibles en bienaldearquitectura.cl