Con una exposición instalada en el edificio consistorial de San Miguel se dio cierre a la asignatura Taller de Diseño Arquitectónico, en la que estudiantes de 3° y 4° año de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) desarrollaron propuestas de diseño urbano e infraestructura pública para la comuna. La iniciativa se enmarca en una serie de acciones colaborativas entre la Usach y la Municipalidad de San Miguel.
Los dos cursos abordaron distintos desafíos de diseño arquitectónico, en concordancia con los contenidos curriculares de cada nivel. El grupo de 3° año se enfocó en propuestas para el Cesfam Recreo, mientras que el de 4° realizó proyectos para el Parque El Llano, la Plaza Llico, la Plaza de Artes Gráficas y la Plaza 12 de Octubre.
“En 3° año se estudian todos los aspectos que tienen que ver con funcionalidad, entonces un Cesfam era una buena oportunidad para que pudieran explorar en eso. Y en 4° año está todo el tema de las relaciones de lugar, territorio y espacio público”, explicó Rodrigo Aguilar, académico de la Escuela de Arquitectura Usach.
Para facilitar una retroalimentación y antecedentes de los casos, los y las estudiantes trabajaron durante el segundo semestre de 2024 en articulación con profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA) de San Miguel. Desde la unidad municipal enfatizan que “es un lujo tener una colaboración con una Universidad en la que los alumnos, profesores y autoridades del municipio se involucren con un proyecto real. Eso creo que es lo que más valor le da no sólo al estudiantado en su proceso de aprendizaje, sino también al municipio”, afirmó Andrés Eyzaguirre, director de la SECPLA.
En la misma línea, el estudiantado se mostró agradecido por la oportunidad de poner en práctica, a través de casos concretos, los conocimientos adquiridos en la carrera. “Estoy muy agradecida de este conocimiento compartido, donde el cuestionamiento y la búsqueda de problemáticas son clave en un buen resultado, porque la Arquitectura nunca es personal: siempre es colaborativa”, expresó Laura Huerta, estudiante de la carrera que desarrolló su propuesta para el Cesfam Recreo.
Alison Dinamarca es otra de las estudiantes que cursó la asignatura vinculada, pero enfocando su trabajo en espacios públicos. “En el semestre anterior, como estudiantes de 4° año, abordamos la necesidad de la comunidad en el espacio público, realizando un análisis del contexto inmediato, el equipamiento y conectividad con los distintos espacios públicos”, detalló.
El fomento de la docencia con sello de vinculación con el medio es el objetivo del programa Asignatura Vinculada de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME) de la Usach. Para ello, la Unidad de Vinculación con el Mundo Público y Social (UVMPyS) articula las necesidades detectadas por agentes del entorno con el quehacer formativo de las unidades académicas, generando acciones de beneficio mutuo con resultados concretos, como los proyectos emanados de esta iniciativa.
“Agradecemos a la Municipalidad de San Miguel por compartir con nuestros y nuestras estudiantes experiencias que sin lugar a dudas les permitirá reflexionar de manera crítica y proyectar su aporte a soluciones desde su disciplina. Asimismo, quisiera agradecer a la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, al cuerpo académico y muy especialmente a las y los estudiantes que materializaron este compromiso institucional”, señaló Anita Gallardo Pinto, jefa de la UVMPyS.
El director de la Escuela de Arquitectura, David Cabrera, también destacó la experiencia como un punto de partida para futuras instancias de colaboración: “Esta significativa experiencia nos motiva a manifestar el interés y disposición de la Escuela de Arquitectura para explorar un siguiente nivel de colaboración profesional, orientado al desarrollo avanzado de los proyectos que aquí se han presentado”.
El programa Asignatura Vinculada con Agentes del Entorno se encuentra disponible para docentes de pre y postgrado de la Universidad de Santiago de Chile. Conoce más y postula aquí.
Fuente: Vicerrectoría de Vinculación con el Medio USACH