Rodrigo Aguilar Pérez, ex director y docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago, obtuvo un reconocimiento especial del jurado en el concurso para el diseño del nuevo Museo de Rapa Nui.
Este reconocimiento se enmarca en un certamen que tenía como objetivo diseñar y construir un espacio adecuado, atractivo y respetuoso para resguardar el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, de la isla. En el concurso participaron más de 60 equipos con sus respectivas propuestas.
Las ideas presentadas fueron evaluadas, debatidas y votadas por un jurado interdisciplinario compuesto por representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio —a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural—, la Unidad de Infraestructura del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Municipalidad de Rapa Nui, además de profesionales de la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA) y del Colegio de Arquitectos de Chile.
A su vez, un Comité Asesor Consultivo integrado por miembros de la comunidad rapanui se encargó de velar que el diseño ganador represente de forma auténtica su identidad cultural y su proyección hacia el futuro.
En entrevista, el profesor Aguilar destacó la relevancia de los concursos de arquitectura como una herramienta para democratizar el acceso al mundo laboral. También valoró la formación del arquitecto egresado de la USACH, subrayando su enfoque integral que combina sensibilidad social con sólidas habilidades técnicas.