El arquitecto y académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) Daniel Escobar expuso en el 4° Congreso Internacional de Arquitectura UAN 2025 (CIAB 2025), realizado en Bogotá, la conferencia “Arquitectura plástica”, centrada en los estudios y desarrollos del Laboratorio de Exploración en Materiales Arquitectónicos Ambientales (LEMAA).
Durante la presentación, Escobar abordó la relación entre la arquitectura y los materiales plásticos desde una perspectiva histórica y contemporánea. Entre los referentes revisados destacó Monsanto House of the Future, considerada la primera vivienda construida íntegramente con este tipo de materiales.
Además, el investigador mostró resultados de proyectos recientes del LEMAA, como revestimientos acústicos fabricados a partir de plástico reciclado y recubrimientos fotocatalíticos para fachadas, además de otras líneas experimentales que exploran alternativas constructivas con menor impacto ambiental.
El congreso, organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño, reunió investigaciones sobre inteligencia artificial aplicada al diseño, uso de materiales sostenibles, gestión de residuos, prácticas artísticas vinculadas al hábitat y nuevas aplicaciones de residuos plásticos en la construcción.
