FARAC USACH inicia nueva versión del Magíster Integrado en Diseño Arquitectónico

Compartir:

La tarde del lunes 24 de marzo comenzó la versión 2025 del Magíster Integrado en Diseño Arquitectónico con la presencia del director del programa, Alexandre Carbonnel, los vicedecanos Rodrigo Martin -Investigación y Postgrado- y Carlos Muñoz -Docencia-, docentes y ayudantes.

En esta oportunidad 8 estudiantes comenzaron su travesía por el magíster, cuyo objetivo es formar expertos en Diseño Arquitectónico al más alto nivel capaces de emprender, gerenciar, investigar e innovar.

“Es un programa que tiene 2 principales áreas de desarrollo: la primera orientada al «Proyecto y Sostenibilidad», y la segunda en «Innovación y Tecnología». Este es un magíster que integra contenidos, y les da competencias a las y los estudiantes para enfrentarse a los nuevos desafíos ambientales, tecnológicos, socio-políticos, urbanos y de habitabilidad que surgen permanentemente en la disciplina”, explica el profesor Carbonnel.

Una de las características del magíster es que no sólo va dirigido a profesionales con trayectoria en los ámbitos de las arquitectura, la ingeniería y el diseño, entre otros, sino que también a estudiantes de quinto año o superior de la carrera de Arquitectura USACH, y licenciados de Arquitectura con más de un año de experiencia laboral.

“Me motivó seguir adquiriendo más herramientas en términos de Diseño, y entender un poco más lo que se ve la carrera, porque el magíster tiene un enfoque distinto a lo que es la carrera de pregrado, tiene un aspecto mucho más integrado y profundo”, expresó Marcela Sansarricq, estudiante de Arquitectura y, desde esta semana, del MIDA.

El plan de estudios tiene una duración de 3 semestres, divididos en 11 módulos. Uno de ellos es el Laboratorio de Diseño Integrado Sustentable, impartido por el profesor Yerko Jeria, quien egresó de Arquitectura USACH en los noventa y actualmente trabaja en la división técnica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

“Tenemos un énfasis importante en temas relacionados a la incorporación de la sustentabilidad en el desarrollo de proyectos de arquitectura e infraestructura. Me interesa mucho trabajar en las etapas tempranas de los proyectos. Llevo varios años dictando el módulo, y hemos tenido buenos resultados. Hay bastante interés en entender esta mirada innovadora, que todos los años cambia porque van apareciendo más herramientas”, destaca el profesor Jeria.

Te invitamos a conocer más del Magíster Integrado en Diseño Arquitectónico aquí.