EVENTO Y CAPÍTULO ESPECIAL DE CIERRE DEL PROYECTO SUMI

El viernes 18 de noviembre, el equipo de investigadores del LEMAA de nuestra Escuela de Arquitectura USACH, dio por finalizado su proyecto FONDART; “SUMI, un panel fabricado de residuos plásticos". En un evento, realizado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se expusieron los procesos y énfasis del trabajo realizado a estudiantes del Liceo Cardenal Antonio Samoré, de la comuna de San Bernardo, relevando la importancia del reciclaje de plástico y las posibilidades productivas desde el diseño de materiales. Además, se proyectó un video con entrevistas a personalidades del medio vinculadas al reciclaje, último capítulo de los registros audiovisuales del proceso.

SUMI es un panel resonador móvil, fabricado a partir de residuos plásticos, que busca resolver problemas acústicos en las salas de exposición del Museo de la Memoria. Está compuesto de piezas piramidales perforadas elaboradas con plástico PEAD reciclado pre-consumo, que contienen en su interior lana de PET reciclado post-consumo.

El video cuenta con entrevistas exclusivas a Anita Farfán, Directora Comercial de la empresa “Desafío Ambiente”; Óscar Huerta, diseñador y Director del Laboratorio de Ciclo de Vida UC; Fernanda Valdivieso, Directora del Pacto chileno de los plásticos “Circula el Plástico”; y al equipo encargado de llevar adelante este proyecto dentro del LEMAA: Hugo Pérez, Daniel Escobar, María Paz Jiménez y Alexandre Carbonnel.